Nuestro Club posee una de las canchas más privilegiadas de la zona para practicar golf. Es un lugar que no sólo invita a la realización de este deporte tan exclusivo, sino que dada las condiciones naturales en la cuales está inserta, permite que, junto a la actividad física, sea una instancia de relajo frente al mar. Acá lo recibirá una cancha de 9 hoyos rodeada de un entorno natural privilegiado, en donde se encuentran flora y fauna autóctonas, inserta en un ambiente de silencio y tranquilidad. Se caracteriza, además, por tener terreno plano y pequeñas mesetas que hacen de la práctica de este deporte una delicia, todo lo cual la hacen ser única en su tipo. La cancha está organizada con nueve hoyos, dos par tres, dos par cinco y cinco par cuatro. Sus Fairways angostos y greens pequeños exigen jugadas precisas que permitirá a grandes y chicos adentrarse con mayor concentración en un deporte tan apasionante como éste. Nuestro Club cuenta con dos profesionales encargados de la escuela de golf, capacitados para guiar a quienes se interesen en comenzar a realizar este deporte o quienes deseen continuar perfeccionando aún más su juego.
Golf | Martes a Domingo | Inicio 08:00 hrs | ||
Lunes | Cerrado |
Horario de Invierno a partir del Martes 2 de Mayo 2023:
Horario de última reserva online para los 18 hoyos: 14:00 hrs
Horario de última reserva online para los 9 hoyos: 16:00 hrs
*Disponibles Cancha de Práctica Golf :
Horario: Martes a Sábado de 08:00 a 17:00 hrs.
Domingo hasta las 15:00 hrs.
*Coordinación directa con Luciano Venegas +56 9 9648 8534
Fono: 32-2995013
*Cafetería sector Golf
Aprenda a disfrutar de la vida a través del Golf, para usted y familia.
Clases a socios e hijos de socios.
ESCUELA GOLF INFANTIL
Programa de entrenamiento infantil, enfocado en el desarrollo de habilidades motoras, y primeros pasos del atleta en el deporte golf , para niños en edad de 5 a 9 años que no tienen instrucción en golf 60 minutos de instrucción en GOLF. Máximo: 7 alumnos.
Inscripciones y consultas directo al COACH GOLF CERTIFICADO Claudio Jara Córdova
Email: cjcg1979@hotmail.com
Queremos destacar y felicitar a nuestros jóvenes golfistas Francisco Molina y Lucas Saavedra, convocados por la Federación Chilena de Golf, para asistir al Programa Anual 2023 de entrenamientos para jugadores de proyección.
…El fin de semana pasado, fueron parte de los entrenamiento en Hacienda de Chicureo y Club de Golf Papudo.
A disfrutar de una etapa llena de nuevos desafíos🙂
REVISAR CALENDARIO CAMPEONATOS GOLF 2023
Art. 1.-
La Rama de Golf del Club Naval de Campo integra a todos los Socios y Familiares directos que practican este deporte; propende al incentivo a los Socios para la práctica del Golf, contando para ello con la organización interna del Club. Las instalaciones y el personal que las atiende dependen de los Subgerentes de Deportes y Recreación; y de Restoración.
Art. 2.-
La rama de Golf será dirigida por un Capitán, el cuál será nombrado por el presidente del Club. El Capitán a su vez nombrará una directiva compuesta de lo menos los siguientes miembros:
a) Un Vice-Capitán
b) Una Capitana
c) Capitán de menores
d) Un Secretario
e) Un Tesorero
f) Un Director Handicaper
g) Un Delegado ante la Asociación Río Aconcagua (ARA)
Art. 3.-
El Capitán de la Rama dependerá del Directorio para los efectos de organización de campeonatos.
Art. 4.-
El Club para mantenimiento y funcionamiento del golf tendrá el siguiente personal como mínimo:
a) Un profesional de Golf.
b) Un Capataz a cargo de jardineros y mecánico
c) Uno o dos profesores de golf
d) Caddie Master y encargado de camarines (camarineros).
Art. 5.-
En el Club existirá una relación de los socios que practican golf, denominada “Libro de Registro de Golfistas”, en que conste la fecha de incorporación. Sólo los socios del club podrán solicitar que se les inscriba en el registro.
Paralelamente, se llevará un “Libro de Registro de Golfistas Damas e Hijos de Socios.” Para inscribirse en estos registros se requiere ser esposa o hijo de un socio del club.
Art. 6.-
Para la práctica del Golf y uso de las instalaciones deportivas, se requiere ser socio o ser parte de su grupo familiar directo y cumplir con las reglas locales que norma la práctica del Golf.
Art. 7.-
Los Golfistas registrados se comprometen a cumplir las normas de este anexo y las disposiciones que, en uso de sus atribuciones, emita la directiva. C.- DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LA DIRECTIVA
Art. 8.-
Sesionará a los menos una vez al mes o cuando se estime necesario.
Art. 9.-
El Quórum para tomar acuerdos será de cinco miembros presentes.
Art. 10.-
En concordancia a las reglas de la Royal Ancient Golf of Saint Andrews y de la Asociación de Golf de los EE.UU. dictará las Reglas Locales de la cancha con la facultad de variarlas cuando las circunstancias lo aconsejen.
Art. 11.-
La directiva de la Rama de Golf propondrá anualmente al Directorio del Club las tarifas de los diferentes servicios, las que serán fijadas por el Directorio.
Art.12.-
Programar los Campeonatos Internos e Inter Clubes.
Art. 13.-
En ausencia del Capitán o del Vice Capitán, cualquier miembro de la Directiva podrá solicitar una sesión extraordinaria, para solucionar una situación de urgencia.
Art. 14.-
Proponer al Directorio del Club los proyectos que estime conveniente relacionados con la cancha e infraestructura.
Art. 15.-
Convocar y presidir las Sesiones de la Directiva y velar por la ejecución de los acuerdos que en ellas se adopten.
Art.16.-
Resolver los asuntos relacionados con la Rama de Golf que se presenten, tomando al respecto las medidas que el caso requiera.
Art. 17.-
Conducir el desarrollo de las competencias programadas y la participación del Club en competencias externas.
Art. 18.-
Proponer al Subgerente de Deportes y Recreación los trabajos de mejoramiento de la cancha e instalaciones, cuando se estime necesario.
Art. 19.-
Reemplazar al Capitán en caso de ausencia o imposibilidad de desempeñar el cargo.
Art. 20.-
Colaborar estrechamente con el Capitán en todas las misiones que éste le asigne.
Art. 21.-
Cumplir las funciones de director de cancha, verificando con frecuencia su estado y haciendo saber al Club las observaciones para su corrección y mejoramiento.
Art. 22.-
Proponer al Capitán las mejoras o proyectos relacionados con las instalaciones de los socios.
Art. 23.-
Redactar las Actas, firmarlas y conservar bajo su cuidado los archivos correspondientes.
Art. 24.-
Llevar la correspondencia y despacharla de acuerdo con las instrucciones que reciba del Capitán.
Art. 25.-
Comunicar a los Golfistas, ya sea por carta-circular o avisos en el tablero, los acuerdos emanados de la Directiva que deben ser de su conocimiento.
Art. 26.-
Llevar el control del Libro de Reclamos y Sugerencias de la Rama de Golf y presentarlo en las reuniones de la Directiva. En caso de urgencia informar de inmediato al Capitán.
Art. 27.-
Redactar los avisos que deben ser colocados en el Tablero de Informaciones.
Art. 28.-
Mantendrá un registro de los resultados de todos los campeonatos efectuados, dejando constancia del Campeonato, Modalidad, Categoría, Puntaje obtenido y Jugadores premiados.
Art. 29.-
Llevar la contabilidad de la Rama de Golf, en forma clara y detallada en coordinación con el Jefe Finanzas del Club.
Art. 30.-
Bimestralmente presentar a la Directiva o cuando le sea solicitado un estado de situación financiera.
Art. 31.-
Efectuar las adquisiciones que haya lugar a través y de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Club para ello.
Art. 32.-
Coordinar las cenas y premiaciones que se realicen para los campeonatos que organice la Directiva.
Es la coordinadora y representante del Capitán ante las Damas Golfistas. Sus obligaciones principales son:
Art. 33.-
Asistir a las reuniones de la Directiva.
Art. 34.-APORTE
Organizar los campeonatos internos de las Damas golfistas.
Art. 35.-
Poner en conocimiento de las Damas Golfistas, los acuerdos que adopte la Directiva.
Art. 36.-
Proponer al Vice-Capitán los trabajos de mejoramiento del camarín de damas del golf.
Es el coordinador y representante del Capitán ante los Golfistas menores de 18 años, en sus diversas categorías. Sus obligaciones principales son:
Art. 37.-
Asistir a las reuniones de la Directiva.
Art. 38.-
Organizar los campeonatos internos de Menores y participar como delegado del CNCLS en aquellos campeonatos organizados por la ARA y cualquier organización en la que pudiesen participar los menores del Club.
Art. 39.-
Poner en conocimiento de los menores, los acuerdos que adopte la Directiva.
Art. 40.-
En conjunto con el profesional de Golf propender a incrementar el número de golfistas menores, incentivando la práctica en los medios de comunicación del Club. Además, cuando sea pertinente y necesario, solicitar los auspicios para la materialización de los campeonatos internos.
Art. 41.-
En conjunto con el profesional del Club, será responsable de la escuela de menores de golf y velará por su buen funcionamiento.
Art. 42.-
Será el responsable de verificar que se recolecten las tarjetas de score de los socios, tramitándolas a la Federación de Golf para que se les otorgue el respectivo índice.
Art. 43.-
Proponer al Capitán las modificaciones al índice vigente de un jugador, si existieren antecedentes que lo justifiquen.
Art. 44.-
Tramitar a la Federación Chilena de Golf la inscripción de nuevos jugadores para efectos de la obtención de su índice, exigiendo un mínimo de cinco tarjetas de 18 hoyos.
Art. 45.-
Mantener un registro actualizado del índice y score de los jugadores.
Art. 46.-
Representar al Club ante la Asociación de Golf Rio Aconcagua, en las reuniones que ésta determine, transmitiendo las instrucciones emanadas por el Capitán y los acuerdos adoptados por la Directiva del Golf, en relación con esa Asociación.
Art. 47.-
Recibir de la ARA los planteamientos e informaciones de su Directorio, transmitiéndolos al Capitán y a la Directiva del Golf de CNCS.
Art. 48.-
Asistir a las reuniones de la Directiva que cite el Capitán.
Art. 49.-
Asesorar a la Directiva en los aspectos técnicos del golf y cooperar en la organización de los campeonatos.
Art. 50.-
Entrenar y hacer clases a los Socios y familiares de acuerdo a las disposiciones que adopte la Directiva la que fijará prioridades y propondrá al Directorio del Club las tarifas correspondientes.
Art. 51.-
Diariamente efectuará un recorrido por la cancha de golf para observar novedades de mantenimiento y asesorar al Subgerente de Deportes y Recreación en los trabajos a realizar para su corrección.
Art. 52.-
Responder del cuidado y mantenimiento del inventario de elementos deportivos a su cargo.
Art. 53.-
Colaborar al Capitán en la preparación y desarrollo de competencias.
Art. 54.-
Llevar el control de Tarjetas y asistir al Handicaper para establecer el Handicap de los Golfistas.
Art. 55.-
Controlar los tableros de informaciones y mantenerlos al día.
Art. 56.-APORTE
Disponer la colocación de los tee de salida y disposición de banderas.
Art. 57.-APORTE
Proponer anualmente al Capitán de menores el programa de la Escuela de Golf de menores.
Cumplirá las siguientes funciones básicas, sin perjuicio de las instrucciones que le imparta la administración del Club:
Art. 58.-
Al dar la salida a jugadores de otros clubes, deberá señalarle las reglas locales.
Art. 59-
Verificar que si un jugador no tiene handicap, solo podrá salir a jugar a la cancha en compañía del Profesional o con su autorización.
Art. 60.-
Mantener el orden y limpieza de acceso a los camarines y Club House como asimismo del estacionamiento.
Art. 61.-
Verificar y mantener el orden, del sector de la casilla, putting green y tees del hoyo 1 y 10.
Art. 62.-
Dar la salida los días sábados, domingos y festivos, según el orden de llegada con “Cuarto o Trío Listo”. Considerando que los cuartos con handicap promedio mayor de 30 podrán salir después de los con promedio menor.
Art. 63.-
Autorizar salidas desde el hoyo 3 sólo hasta el momento que el primer cuarto haya iniciado su desplazamiento, bajando del tee N° 2.
Art. 64.-
Dar la salida en los campeonatos internos.
Art. 65.-
Solicitar a los jugadores la respectiva tarjeta con el score para ser enviada a la Federación Chilena de Golf.
Art. 66.-
Entregar al handicaper una relación de las tarjetas con score que semanalmente se envían a la Federación, con el fin de compararla con el libro control de salidas.
Art. 67.-
Será responsable de que las personas que se encuentren jugando en la cancha, estén debidamente autorizadas para hacerlo.
Art. 68.-
Solicitará a los jugadores el voucher de salida, antes de iniciar la respectiva ronda de golf.
Art. 69.-
Verificar que el encargado de los camarines cumpla con tener toallas secas y limpias en la cantidad necesaria y efectúe la limpieza y aseo del camarín. Solicitar al Club los elementos de aseo para las duchas y lavamanos.
Art. 70.-
Mantener el control respecto de los juegos de palos y carros que se encuentran en la palera. Para lo anterior deberá contar con una relación actualizada, donde se indique el dueño de los carros y bolsos que están depositados en la palera.
Art. 71-
La cancha de Golf estará a disposición de los socios de martes a viernes desde las 08:00 hrs. y los sábados y domingos a contar de las 07:00 y hasta el término de las horas de luz diurna, en los mismos días de atención del C.N.C.S.
Art. 72.-
El Club House atenderá, bajo administración del Club, hasta que no haya socios presentes, y por lo menos hasta las 18:00 horas.
Art. 73.-
La cancha de práctica funcionará desde las 08:30 hasta las 12:30 hrs. y desde 13:30 y las 18:30 hrs. de Martes a Domingo, teniendo en consideración que 30 minutos antes, el encargado comenzará a recoger las pelotas de práctica del sector.
En una Cancha de Golf
Poner golf y peligro en la misma frase puede parecer absurdo, pero las lesiones son posibles y, de hecho, ocurren. Las bolas y los palos de golf son objetos muy duros que pueden hacer un daño considerable cuando golpean a alguien, y los golfistas tienen que ser conscientes de todos los peligros que suponen desde los rayos de tormenta hasta la sobrecarga por movimientos repetitivos.
Para aprender a mantenerte seguro en el campo de golf, sigue los siguientes consejos.
¿Por qué es importante la seguridad en el golf?
En comparación con otros deportes, el golf es bastante seguro, pero siempre existe la posibilidad de sufrir lesiones provocadas por sobrecargas. El movimiento del swing supone un esfuerzo tremendo para la espalda y las articulaciones, sobre todo si tiendes a golpear con demasiada fuerza o tu técnica no es la más adecuada. El dolor de espalda, la tendinitis de codo y el dolor de hombros, rodillas, manos y muñecas son lesiones habituales en el golf.
Pueden producirse lesiones menos frecuentes pero más graves cuando alguien recibe el golpe de una bola o de un palo de golf. Aunque es algo bastante excepcional, incluso han muerto personas por el impacto de una bola de golf. A esto hay que añadir los accidentes con el cochecito: se conocen casos de golfistas que han resultado heridos de gravedad por conducir de forma imprudente o sacar los pies o las manos mientras el cochecito estaba en movimiento.
Afortunadamente, las lesiones más traumáticas se pueden evitar teniendo sentido común y siguiendo las normas
Antes de jugar al golf, haz siempre elongación. Realiza torsiones de tronco y otros estiramientos para desentumecer la musculatura de la espalda, y asegúrate de estirar los músculos de las piernas y los tendones de codos y muñecas.
También es conveniente llegar al campo con tiempo de anticipación para calentar, y así poder practicar el swing antes de jugar. Empieza fierros cortos que requieren un swing más corto y pasa de forma gradual a los fierros largos y las maderas que exigen un swing completo. Esto no solo te ayudará a jugar mejor sino que también contribuirá en gran medida a prevenir lesiones.
Si vas a jugar en un día soleado, ponte mucho protector solar en todas las partes del cuerpo que vayas a exponer al sol y lleva un sombrero ancho para protegerte los ojos y la cara. Un típico recorrido de golf tarda más de cuatro horas en completarse. Estarás al sol todo ese tiempo. Las quemaduras solares no son nada divertidas, ni tampoco lo es la deshidratación, otro problema con el que te puedes encontrar en los días calurosos. Asegúrate de tomar abundante líquido antes, durante y después del partido.
Sé consciente de lo que te rodea constantemente y está pendiente de las personas que tienes a tu alrededor. Debería resultarte fácil saber dónde están los jugadores de tu grupo, que por lo general serán cuatro o menos. Pero también debes fijarte en dónde están los demás grupos.
Siempre que tengas un palo de golf en las manos y te estés preparando para golpear la bola, asegúrate de que los demás jugadores se hallan a una distancia prudente. Independientemente de que estés practicando el swing o golpeando la bola en un partido, nunca utilices un palo de golf cuando haya otra persona cerca de ti.
Cuando otros jugadores de tu grupo estén haciendo o practicando el swing, no des por sentado que estarán pendientes de ti. Sé previsor y mantente bien lejos de ellos para no exponerte a que te alcancen con el palo. Y no te quedes nunca en un sitio donde podrías recibir el impacto de una bola de otro golfista de tu grupo.
Cuando te toque golpear la pelota, asegúrate de que no hay ningún golfista delante de ti que podría interponerse en la trayectoria de la pelota. Esto incluye los jugadores situados a tu izquierda y tu derecha que podrían correr peligro si golpeas la bola de forma oblicua hacia un hoyo adyacente. Antes de golpear la bola, espera hasta que estés seguro de que los demás golfistas están fuera de tu alcance.
¿Qué es “FORE”?
A veces, pese a todas tus precauciones, golpearás alguna bola en la dirección de otros golfistas. Es posible que un jugador esté oculto detrás de unos árboles o una colina y tú no lo veas hasta después de haber golpeado la bola. En casos como este, grita “¡Fore!” lo más alto posible. Esto indicará a otros golfistas que una bola va hacia ellos y deberían ponerse a cubierto.
Si mientras juegas, oyes que alguien grita “¡Fore!”, no vuelvas la cabeza para buscar la bola. En vez de eso, cúbrete detrás de un árbol. Si te resulta imposible, tápate la cabeza y la cara con las manos.
Sé educado. Espera tu turno para jugar, permite que los otros jugadores salgan de tu alcance antes de golpear la bola y no hables mientras otros juegan.
No alcances a otros grupos. Si el grupo que va delante del tuyo está jugando muy lento, tener que esperar puede resultar bastante frustrante. No obstante, no cedas a la tentación de lanzar la bola en su dirección. La consecuencia podría ser una lesión muy grave. En vez de eso, respira hondo y haz unos cuantos swings de práctica. Si ves a un delegado de campo, pregúntale si puede dirigirse a los golfistas lentos y decirles que se den un poco más de prisa.
Utiliza el equipo adecuado. El hecho palo de golf suele producir ampollas en las manos y, en los días calurosos, puede costar bastante agarrar bien el palo por el sudor. En ambos casos, utiliza uno o dos guantes de golf. Por lo general, los golfistas diestros se ponen el guante en la mano izquierda y viceversa.
Las zapatillas de golf se adhieren mucho mejor al suelo que las zapatillas deportivas corrientes y te ayudan a no resbalar cuando golpeas la bola. Cómpratelas con los tacos de plástico porque la mayoría de campos de golf no admiten los tacos metálicos.
Tener sentido común y un poco de previsión sin crucial es para no lesionarte en el campo de golf. Usa la cabeza y lo más probable es que pases años jugando al golf sin sufrir lesiones.
La cancha de Golf data del año 1945, en los inicios del club. Fue diseñada por un grupo de socios golfistas y construida con un enorme esfuerzo en la época. Hoy es una maravillosa cancha, ubicada muy cerca de la costa y al norte de la bahía de Valparaíso. Dentro de las facilidades del golf, contamos con dos profesionales encargados de la escuela de golf. Existe además una cancha de práctica y un putting green. La cancha es par 72 (2×9), con una distancia total de 6.218 yardas varones y 5.925 yardas damas y consta de 10 hoyos. La hora de salida se obtiene contactando al Caddie Master personalmente o al teléfono 032-2995013. En la salida se otorga preferencia a los jugadores que han finalizado los primeros nueve hoyos y están iniciando la segunda vuelta. Los sábados, domingos y festivos la salida AM es por tríos y cuartos. Las reglas particulares de la cancha se presentan en un tablero en la salida del hoyo Nº 1 y las condiciones especiales de juego del día se publican al costado de la oficina de Caddie Masters. El servicio de caddies es optativo y se cancela directamente al Caddie que realiza el servicio. Los usuarios que no tienen handicap deben hacerse acompañar por un jugador experto o un caddie.
Socios | Invitados | Intercambio | ||||
Hoyos | 9 | 18 | 9 | 18 | 9 | 18 |
Tiempo Max. | 2,5 horas | 5 horas | 2,5 horas | 5 horas | 2,5 horas | 5 horas |
Valor Cancha | $ 4.000 | $ 5.000 | $ 7.850 | $ 7.850 | $ 7.850 | $ 7.850 |
Pago Federación | $ 1.650 | $ 1.650 | $ 1.650 | $ 1.650 | $ 1.650 | $ 1.650 |
Total | $ 5.650 | $ 6.650 | $ 9.500 | $ 9.500 | $ 9.500 | $ 9.500 |
Aprenda a disfrutar de la vida a través del Golf, para usted y familia.
Disponibles Cancha de Práctica Golf
*Coordinación directa con Luciano Venegas +56 9 9648 8534
Fono: 32-2995013
Club Naval de Campo Las Salinas
Avenida Jorge Montt 12100 Las Salinas, Viña del Mar
Teléfono: (32) 2995000 - Email: gerencia@cncs.cl